
Promover la integración de la perspectiva de género como una herramienta fundamental para robustecer la forma en que se implementan las evaluaciones, su calidad y ampliar el alcance de éstas para que las políticas públicas, programas y proyectos contribuyan a alcanzar las condiciones de igualdad entre mujeres y hombres, así como el desarrollo sostenible para todas y todos.
❖ La iniciativa EvalGenderMx está integrada por mujeres y hombres de la comunidad ACEVAL de diversos perfiles profesionales, grados de estudio, y de distintas entidades federativas. Tenemos integrantes que participan en otras iniciativas dentro de ACEVAL lo que potencia nuestro diálogo y análisis.
❖ Cuando hablamos de género, hablamos de mujeres y de hombres, de relaciones de poder entre grupos de mujeres y de hombres, y al interior de éstos al considerar otras variables como la etnia, edad, condiciones de salud, entre otras, que afectan la igualdad sustantiva.
❖ Quienes integramos EvalGenderMx sabemos que evaluar con perspectiva de género ¡no es una opción! Sino una necesidad para evaluar las políticas, los programas y proyectos y a que éstos no son neutrales al género, es decir, beneficia no perjudican de forma diferente a hombres y a mujeres.
❖ La relevancia de su incorporación reduce sesgos de género en el conocimiento producido por medio de la evaluación, por lo tanto, su incorporación se traduce en un mayor alcance tanto del conocimiento y de la acción política.